Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
martes, 08 febrero / Published in General

5 consejos para evitar la ansiedad y el estrés al trabajar de forma remota

En un entorno donde se ha declarado un estado de emergencia a nivel nacional debido a la existencia de Covid-19, muchas empresas han optado por métodos como el teletrabajo para evitar el riesgo de contagio. Si bien el teletrabajo puede parecer o ser una situación ideal para algunas personas, para muchas otras puede resultar difícil gestionar cambios en las rutinas, diferencias en los estilos de trabajo (más videollamadas, nadie puede hablar, etc.), o combinar el teletrabajo con traer niños a casa.

Es por ello que te dejamos 05 recomendaciones que te ayudarán a evitar la ansiedad y el estrés:

  • Tomar un descanso activo

El descanso activo en la oficina es muy importante, especialmente cuando se trabaja desde casa, porque en algunos casos, es posible que no se cuente con la infraestructura suficiente para realizar las funciones laborales. Por tanto, estos ejercicios no deben detenerse, ayudarán enormemente a reducir el nivel de estrés generado.

  • Mantener un horario de trabajo fijo

El hecho de que estemos trabajando de forma remota no significa que tengamos que trabajar todo el día. Es importante que sigamos manteniendo el trabajo diario para reducir nuestro nivel de ansiedad, que incluye el trabajo. Lo ideal sería mantener el horario laboral anterior.

Ese es el tiempo que nos dedicaremos a trabajar. Durante este horario, recibiremos las videollamadas correspondientes, procesaremos los mensajes de trabajo, etc. Una vez finalizado el horario, se recomienda cerrar y desconectar, cambiar de espacio y dejar de funcionar.

  • Utilice aplicaciones para mantenerse en contacto con sus colegas

Cuando salimos a trabajar, solemos trabajar con otras personas, y cuando trabajamos desde casa, especialmente si vivimos solos, el silencio y la soledad pueden aumentar nuestros niveles de estrés.

Afortunadamente, existen algunos programas y aplicaciones que pueden ayudarnos a mantenernos en contacto con los compañeros y tener cierto sentido de trabajo en equipo. No solo el uso de videollamadas (que puede ser complicado para grupos muy grandes), sino que el uso de aplicaciones como Slack le permite organizar grupos grandes y ayudarlos a comunicarse.

  • Crea horarios y mantenga tantas organizaciones y horarios como sea posible

Salir de nuestra rutina habitual, ninguna organización del trabajo nos dice qué debemos hacer todos los días, o cuándo realizar cada actividad, puede hacer que nos encontremos un poco confundidos y menos eficientes de lo habitual.

Por tanto, es una buena idea establecer una agenda y organizar la jornada laboral. El tiempo que tenemos para descansar, o el tiempo para comer, etc. Cuanto más planifiquemos, más fácil será seguir los pedidos, cumplir con los horarios y mejorar la eficiencia del trabajo.

Aunque estas sugerencias parecen sencillas, si las aplicamos correctamente podremos tener una jornada más organizada y reduciremos la ansiedad y el estrés que esta nueva forma de trabajar puede provocar.

  • Ajustar un espacio temporal solo para trabajar

Cuando tenemos que trabajar desde casa por primera vez, uno de los problemas que pueden surgir es que no estamos preparados para un lugar concreto del hogar. Esto nos lleva a terminar trabajando en el sofá u otros lugares inapropiados.

Esto no sólo no favorece el mantenimiento de una buena postura corporal, evitando así el dolor de espalda y cuello, sino que también nos afecta a trabajar en el mismo lugar donde estamos descansando o relajándonos.

Por lo tanto, la situación ideal es que temporalmente tengamos un lugar para trabajar únicamente. Allí pondremos la computadora y todo lo que necesitemos para trabajar. Sólo lo usaremos para esa área, por lo que una vez que terminemos el horario de trabajo, dejaremos de usarlo. De esta forma, incluso en la misma casa, podemos crear dos espacios: uno para el trabajo y otro para el descanso y el ocio. Esto nos ayudará a desconectarnos.

What you can read next

Riesgos laborales en el Perú
07 Tipos de riesgos laborales en el Perú
accidentes e incidentes laborales
5 Consejos para Prevenir y Reportar Accidentes e Incidentes Laborales
iso 45001
¿Qué ventajas trae para las empresas la implementación de la ISO 45001?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...
  • pausas activas

    La Importancia de Tener un Programa de Pausas Activas en el Trabajo en este 2025

    Las pausas activas se han convertido en una nec...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP