Support Brigades

Support BrigadesSupport Brigades

  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Servicios

    Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo

    Salud Ocupacional

    Outsourcing del Sistema de Gestión de SST

    Capacitaciones y Entrenamiento

    Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia

    SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

    Psicología
    Ocupacional

    Monitoreos Ocupacionales

    Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual

    Programa de Alimentación Saludable para Empresas

    OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ITSE - LICENCIA DEFENSA CIVIL

    • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Salud Ocupacional
    • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
    • Capacitaciones y Entrenamiento
    • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
    • Requerimiento ITSE (Licencia)
  • Capacitaciones
  • Brochure
  • Aula Virtual
  • Blog
  • Contáctenos
  • |
Llámanos
981 577 120
Aula
Virtual
manejo manual de cargas en el trabajo
miércoles, 08 junio / Published in General

Riesgos derivados del manejo manual de cargas en el trabajo

La transferencia manual de carga como actividad laboral representa una de las formas de trabajo más antiguas y comunes. Levantar, mover y colocar objetos grandes o pesados ​​de manera incorrecta puede afectar la columna vertebral, los músculos adyacentes y las articulaciones, y si una persona no se cuida o no recibe atención médica oportuna, ni siquiera puede continuar trabajando.

Las lesiones por manejo inadecuado de cargas se localizan principalmente en las extremidades, columna y músculos adyacentes, especialmente en la región lumbar. Levantar y soportar una carga con un dorso curvo no solo comprimirá los discos, sino que también los someterá a fuerzas deformantes para las que no están preparados.

¿Cómo afecta la manipulación manual de mercancías a la salud de los trabajadores?

El manejo manual de cargas puede resultar en:

  • Un trastorno acumulativo, como el dolor de espalda, causado por el deterioro progresivo del sistema músculo-esquelético debido a la continuación del levantamiento de pesas y el transporte de cargas.
  • Traumatismo agudo causado por un accidente, como un corte o un hueso roto

La mano de obra directa (levantar, colocar) e indirecta (mover, empujar, jalar) es la clave para el manejo manual de cargas.

Para comprender la importancia del esfuerzo, es importante señalar que, por ejemplo, transportar o mantener una carga elevada se considera manipulación manual de la carga, mientras que la aplicación de fuerza como el movimiento de una manivela o palanca no se considera manipulación manual.

Teniendo en cuenta estos aspectos, a la hora de manipular manualmente una carga es muy importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

El peso de la carga a manipular. 

En condiciones de manejo ideales y perfectas, es decir, en una posición de manejo ideal, un agarre firme del objeto con una posición neutra de la muñeca, un levantamiento suave y espaciado y condiciones ambientales favorables, el peso de la carga no debe exceder los 25 kg. Si el trabajador que lleva la carga es una mujer, un empleado joven o mayor, o simplemente para proteger a un determinado segmento de la población, no se deben transportar cargas de más de 15 kg.

La posición de la carga con respecto al cuerpo.

Además del peso, un factor fundamental que aumenta el riesgo ergonómico debido a la manipulación manual de cargas es la distancia de la propia carga al centro de gravedad del cuerpo. Dos aspectos afectan la posición de la carga con respecto al cuerpo: la distancia horizontal (H) y la distancia vertical (V).

Recomendaciones

  • Siempre que sea posible, se deben utilizar ayudas mecánicas.
  • Siga las instrucciones que aparecen en el embalaje con respecto a los posibles riesgos para la carga (por ejemplo, si la carga es corrosiva). Si no aparecen señales, es suficiente una observación cuidadosa de la carga (forma, tamaño, puntos de peligro, puntos de agarre, etc.).
  • Si la carga es demasiado pesada o si tiene que adoptar una postura incómoda al transportar la carga manualmente, pida ayuda a otras personas.
  • Planifique las rutas de envío e investigue los puntos de destino final.
  • Use ropa, calzado y equipo adecuado (nunca use sandalias, zapatillas, etc.).

What you can read next

comite de seguridad y salud
El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú: 05 beneficios del comité
seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú 2024
salud mental en el lugar de trabajo
Salud mental en el lugar de trabajo ¡07 consejos para reconocer este problema!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • salud mental y el bienestar emocional

    Salud Mental y el Bienestar Emocional en el Trabajo – 2025

    La salud mental y el bienestar emocional de los...
  • digitalización en la prevención de riesgos

    Digitalización en la Prevención de Riesgos: Transformando la Seguridad Laboral en el 2025

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos ...
  • prevencion riesgos laborales

    Prevención de Riesgos Laborales en Perú: Guía Integral para un Ambiente de Trabajo Seguro

    1. Introducción La prevención de riesgos labora...
  • tendencias sst 2025

    Tendencias SST 2025: El Futuro de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Perú

    Introducción Tendencias SST 2025: El Futuro de ...
  • pausas activas

    La Importancia de Tener un Programa de Pausas Activas en el Trabajo en este 2025

    Las pausas activas se han convertido en una nec...

Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Perú, consolidados como la mejor empresa en elaborar e implementar Sistemas de Gestión Empresarial de alta calidad y profesionalismo, siendo nuestro máximo objetivo el de ayudar a las empresas a aumentar los estándares laborales de todos sus colaboradores.

Servicios
  • Asesoría y Consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Salud Ocupacional
  • Outsourcing del Sistema de Gestión de SST
  • Capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Servicio de Prevención de Riesgos y Respuesta a Emergencia
  • Sistemas Integrados de Gestión
Datos de Contacto

Av. La Encalada Nro. 1090, Oficina 802, Urb. Monterrico, Surco

981 577 120

contactenos@supportbrigades.com

Buzón de Sugerencias

Bolsa de Trabajo

Libro de Reclamaciones

Política de privacidad

Política de SST

Política de Calidad

@2020 SUPPORT BRIGADES CONSULTORES - Todos los derechos reservados.

TOP